Centrémonos en la mano que ejecuta las notas. Para un diestro es la derecha y para un zurdo la izquierda. Puedes trabajar éste ejercicio con púa, haciendo una nota abajo y la siguiente arriba, lo que viene a ser el alternate picking: abajo, arriba, abajo, arriba, etc.. También puedes trabajar éste ejercicio con dedos con la misma idea: índice, medio, índice, medio, etc.
La intención es trabajar éste ejercicio en bucle, tal y como terminas vuelves a empezar. Intenta que te salga sin ningún fallo y con metrónomo. Si no te sale con metrónomo, trabaja sin él y más adelante intenta incorporarlo en tu rutina. Cuando te salga bien, intenta aumentar un poco la velocidad a la que estás trabajando y así progresivamente.
Puedes hacer el mismo ejercicio en la posición que quieras, por ejemplo el mismo ejercicio podrías hacerlo en el traste 8 o cualquier otro. La única diferencia es que en el traste 1 la mano la estiras más y en el 8 la mano está más encogida, es un trabajo distinto aunque con el mismo mecanismo.
Otra combinación como ejemplo: