En la tabla de los intervalos puedes observar y analizar cada uno de ellos. En la primera columna tienes el nombre genérico del intervalo, en la segunda y tercera su expresión en grado o en símbolo. Dependiendo de cada libro o autor utilizan una forma u otra. En la cuarta columna tienes la descripción y en la quinta la distancia que compone cada intervalo específicamente.