Modos de la escala pentatónica
Cuando se estudia la escala pentatónica, habitualmente se empieza por la escala pentatónica menor y más tarde con la pentatónica mayor, por ser estas dos las más usadas. Pero la escala pentatónica, de la misma forma que la escala mayor, tiene sus propios modos que se construyen a partir de la escala pentatónica mayor. El estudio de estos 5 modos se convertirá en un recurso musical de gran valor para tus composiciones o improvisaciones.
Índice
I. Escala pentatónica mayor
La escala pentatónica mayor es una escala de cinco notas que está construida con las mismas notas que la escala mayor, pero con la diferencia que eliminamos los intérvalos de 4ª y 7ª.
Esta escala se utiliza sobre acordes mayores (C), mayor séptima (Cmaj7 o Δ) y séptima dominante (C7ª).
Diagrama de la escala pentatónica mayor en el tono de do (C):

A continuación te muestro un ejercicio con el que puedes trabajar la escala pentatónica mayor desde todas las posibilidades. Si comprendes este ejercicio, podrás hacer la escala pentatónica desde cualquier lugar del mástil, cuerda o dedo.
Utiliza este ejercicio para trabajar los demás modos de la escala pentatónica.
II. Escala pentatónica suspendida (egipcia)
La escala pentatónica suspendida o escala egipcia es el segundo modo de la escala pentatónica mayor y se construye con las mismas notas que la escala dórica, pero omitiendo los intervalos b3 y b7.
Esta escala se utiliza sobre acordes sus y sobre acordes mayores o menores ya que en su construcción se omite el intervalo de tercera.
Diagrama de la escala pentatónica suspendida o escala egipcia, segundo modo de la escala pentatónica mayor. Tono de do (C):

III. Escala pentatónica man gong
La escala pentatónica man gong es el tercer modo de la escala pentatónica mayor y se construye con las mismas notas que la escala frigia, pero omitiendo los intervalos b2 y 5.
Esta escala se utiliza sobre acordes menores (C-) o menor séptima (C-7).
Diagrama de la escala pentatónica man gong, tercer modo de la escala pentatónica mayor. Tono de do (C):

IV. Escala pentatónica ritusen
La escala pentatónica ritusen es el cuarto modo de la escala pentatónica mayor y se construye con las mismas notas que la escala mixolidia pero omitiendo los intervalos 3 y b7.
Esta escala se utiliza sobre acordes sus y sobre acordes mayores o menores ya que en su construcción se omite el intervalo de tercera.
Diagrama de la escala pentatónica ritusen, cuarto modo de la escala pentatónica mayor. Tono de do (C):

V. Escala pentatónica menor
La escala pentatónica menor es el quinto modo de la escala pentatónica mayor y se construye con las mismas notas que la escala eólica o menor natural, pero omitiendo los intervalos 2 y b6.
Esta escala se utiliza sobre acordes menor o menor séptima.
Diagrama de la escala pentatónica menor, quinto modo de la escala pentatónica mayor. Tono de do (C):

Diagrama de resumen
Con esta imagen podrás tener una idea general de los 5 modos de la escala pentatónica en todo el mástil.