Guitarra didáctica logoGuitarra didáctica logoGuitarra didáctica logoGuitarra didáctica logo
  • ACADEMIA
    • MATERIAL
      • Escalas
        • Mayor
        • Pentatónica
          • I Mayor
          • II Egipcia
          • III Man Gong
          • IV Ritusen
          • V Menor
        • Blues
        • Menor Melódica
        • Menor Armónica
        • Disminuida
        • Tonal
        • Bebop
      • Acordes
        • Básicos
        • CAGED
          • M
          • m
          • º
          • Δ
          • -7
          • 7ª
          • Ø
          • º7
        • Inversiones
        • Slash
        • Fórmulas
      • Teoría
        • Intervalos musicales
        • Escalas modales
        • Tabla modal
        • Intercambio modal
      • Técnica
        • Mecanismos
        • Técnicas púa
        • T.A.E.
        • E.P.T.
      • Improvisación
    • REPERTORIO
      • Por acordes
      • Partituras iniciación
      • Consejos
    • CURSOS
      • Básico
      • Medio
      • Avanzado
    • TALLER
      • Partes de la guitarra
      • ¿Cómo ajustar la guitarra?
  • TARIFAS
  • COMUNIDAD
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
  • ACCESO
0
Escalas modales
30 de julio de 2021
Tabla de intercambio modal
30 de julio de 2021
Published by on 30 de julio de 2021
Categories
Tags
Tabla de grados armonicos

Tabla modal escala mayor

Tabla de grados armónicos

El estudio de la tabla de grados armónicos (o tabla modal) es muy importante para aprender los conceptos básicos de la armonía musical.

Los grados armónicos se forman como consecuencia de construir los acordes de tríada (o cuatríada) desde cada una de las notas de una escala, es decir, armonizando la escala y tomando como fundamental cada nota del acorde resultante. Se designan mediante números romanos (I, II, III, IV, V, VI y VII) y como consecuencia se forman acordes de distintas fórmulas interválicas.

Observa la siguiente imagen. Intenta tocar la escala mayor en una sola cuerda, es decir, horizontalmente al diapasón y luego armonízala.

Grados armónicos guitarra

También puedes ver la construcción de los grados armónicos en la guitarra sin mover tanto la mano hacia la parte aguda del mástil, de forma que tengas las notas de la escala mayor en los primeros trastes.

Grados armónicos guitarra

Gracias a estas tablas, puedes comprender dos conceptos básicos de a armonía musical:

    1. Los movimientos de las progresiones de acordes que suceden dentro de nuestro sistema musical.
    2. Las escalas que se construyen a partir de cada grado.

Casi todas las canciones que conoces están basadas en cambios dentro de estas tablas. Utilízalas para practicar, analizar canciones o hacer tus propias composiciones musicales.

Si analizas los acordes de una canción y comprendes a que grado corresponde cada acorde, con esta tabla de grados armónicos, puedes transportar la misma progresión de acordes a cualquiera de las 12 tonalidades.

A continuación se muestran las tres tablas modales o tablas de grados armónicos más utilizadas.

Tabla modal mayor (Grados armónicos)

Dentro de la tabla modal de la escala mayor (o tabla de grados armónicos de la escala mayor) puedes observar los cambios que se producen en los distintos grados y en todas las tonalidades.

En la parte superior de la tabla se detallan los nombres de los modos (jónico, dórico, etc.), y debajo de estos, puedes observar cómo se escribe cada acorde de ese mismo grado. Los acordes están escritos en fórmulas de cuatríada, pero también los puedes usar en su forma de tríada.

Además, dentro de la tabla está resaltada cada nota con distintos colores para facilitar el estudio desde un punto de vista de intercambio modal, o simplemente, para poder encontrar los demás modos correlacionados con la nota que busques.

Tabla de grados armonicos

Tabla modal escala mayor

¿Cómo cambiar el tono de una canción o progresión de acordes?

Comprender la lógica de los grados armónicos organizados dentro de la tabla modal te será de gran ayuda para cambiar el tono de cualquier canción. De esta forma, podrás encontrar fácilmente uno que te vaya mejor para la tesitura de tu voz, por ejemplo.

A continuación se muestra, como ejemplo, una progresión de acordes muy utilizada.

[: I | V | VI- | IV:]

Teniendo en cuenta esta progresión de acordes, imagina que tenemos una canción en el tono de do. Mira en primera fila de la tabla modal (tono de do). Correspondería con los siguientes acordes:

[: C | G | A- | F:]

Si queremos modificar el tono de esta progresión de acordes debemos utilizar los mismos grados armónicos, situados en la parte superior de la imagen y utilizar otra fila (otro tono) de la misma tabla.

Por ejemplo, si quieres cambiar esta progresión al tono de fa mayor (F) debes mirar en la sexta fila, tono de fa. Por lo tanto, la progresión anterior la puedes construir de la siguiente forma:

[:  F  |  C  |  D-  |  Bb  :]

Si quieres ofrecer otro sonido o color a la misma progresión, prueba de utilizar los mismos acordes cambiando a su forma de cuatríada. Si utilizamos como ejemplo la progresión anterior, el resultado sería el siguiente:

[:  FΔ  |  C7  |  D-7  |  BbΔ  :]

Otro ejemplo de tabla de grados armónicos mayor

En la siguiente imagen, se muestra la misma tabla de grados armónicos mayor. La única diferencia con la anterior, es que esta imagen está editada en blanco y negro. Además, puedes encontrar las tonalidades en orden  cromático y descendente.

Utiliza la tabla que te dé un mejor resultado, ya que se trata de la misma herramienta.

Tabla grados armónicos

Tabla modal escala mayor

Tabla modal menor melódica.

Dentro de la tabla modal de la escala menor melódica (o tabla de grados armónicos de la escala menor melódica), puedes observar los cambios que se producen en los distintos grados y en todas las tonalidades.

En la parte superior de la tabla, se detallan los nombres de los modos o escalas (menor melódica, dórica b2, etc.) y debajo de estos puedes observar cómo se forma cada acorde de ese mismo grado.

Dentro de la tabla, están resaltados en color gris los acordes de la nota do (C), para facilitar el estudio desde un punto de vista de intercambio modal o simplemente para poder encontrar los demás modos correlacionados con la nota de do (C).

Las tonalidades se muestran en orden cromático y descendente.

Tabla modal menor melódica

Tabla modal escala menor melódica

Tabla modal menor armónica.

Dentro de la tabla modal de la escala menor armónica (o tabla de grados armónicos de la escala menor armónica), puedes observar los cambios que se producen en los distintos grados y en todas las tonalidades.

En la parte superior de la tabla se detallan los nombres de los modos de las escalas (menor armónica, locria 6, etc.), y debajo de estos, puedes observar cómo se escribe cada acorde de ese mismo grado.

Dentro de la tabla, están resaltados en color gris los acordes que corresponden a la nota do (C), de esta forma, se facilita el estudio desde un punto de vista de intercambio modal, o simplemente para poder encontrar los demás modos correlacionados con la nota de do (C).

Tabla grados armónicos menor melódica

Tabla modal de la escala menor armónica

Share
0

Comments are closed.

CURSOS DE GUITARRA


  • Básico
  • Medio
  • Avanzado

AVISOS LEGALES


  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones

INFORMACIÓN DE CONTACTO


Email:
guitarradidactica.com@gmail.com⁠

Teléfono:
647 03 85 70

© 2023 Guitarra Didáctica. Todos los derechos reservados. By DOCE Consultoría NTIC
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si aceptas, consideramos que estás de acuerdo con su uso.
Configurar cookiesAceptar todoRechazar
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. Las cookies necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR