Para trabajar la escala mayor en la guitarra, el mástil se divide en 7 partes, las cuales forman las 7 posiciones. Estas 7 posiciones se pueden practicar de 2 formas distintas: “en posición” y “en estilo de tres notas por cuerda”.
Cuando estudiamos la escala mayor “en posición” la mano izquierda ejecuta la escala de forma vertical y la mano no se mueve de su “posición”, de ahí su nombre. Está construida con 3 notas por cuerda, excepto en la tercera cuerda (podría ser en la segunda también) en la que hay solamente 2 notas.
En cambio al practicar en estilo de “3 notas por cuerda” tocaremos tres notas en todas las cuerdas, lo que implica un movimiento en diagonal para la mano izquierda al ejecutar la posición desde la nota más grave a la más aguda. La ventaja de esta forma es que para la mano derecha es fácil de mecanizar ya que siempre hay 3 notas por cuerda.
Esta escala se utiliza habitualmente sobre acordes mayores o mayor séptima. En el caso de do los veríamos escritos como C o Cmaj7 (CΔ).
Estructura: 1 ⁀ 2 ⁀ 3 ^ 4 ⁀ 5 ⁀ 6 ⁀ 7 ^
Notas: C ⁀ D ⁀ E ^ F ⁀ G ⁀ A ⁀ B ^
En los siguientes enlaces encontraréis las plantillas de las 7 posiciones de la escala mayor (Jónica) en sus 2 formas y 12 tonos. 24 plantillas en total.
Disfrutadlas y que os sirvan de gran ayuda!